top of page

Estimación de los efectos de la variabilidad climática en la producción agrícola en Colombia

El presente documento tiene como objetivos evaluar el impacto de la variabilidad climática sobre la producción agrícola en Colombia e identificar la efectividad de los distritos de riego como medida de adaptación. Para el análisis, se utilizó un panel de datos multidimensional con efectos aleatorios con el fin de estimar el efecto sobre los cultivos reportados en 1.101 municipios colombianos, entre 2007 y 2017. Como choques climáticos se tomaron dos variables: la suma de las diferencias absolutas en la precipitación mensual frente a su media histórica y la media de las diferencias en la temperatura mensual con respecto a su promedio histórico. Como variable de adaptabilidad se usó la interacción entre los distritos de riego y nivel de lluvias. Los resultados indican que el modelo de panel de datos tridimensional presentado en este documento mostró una gran aplicabilidad a pesar de su bajo uso y el reducido número de documentos que existen sobre los efectos climáticos en la producción agrícola. Las principales conclusiones son que los aumentos de temperatura generan disminuciones en la producción agrícola y que los distritos de riego como medida de adaptación a la variabilidad climática parecen no tener un impacto significativo para contrarrestarla. Se encontró que prácticas como el uso de sombríos podrían influir en la reducción de temperaturas localmente. De igual manera, es necesario analizar el impacto de medidas que mitiguen los efectos asociados a cambios en la temperatura más que a los relacionados al régimen de precipitación.


Autores:

  • Sioux Fanny Melo León

  • Germán David Romero Otálora

  • Diego Alejandro Buitrago Departamento Nacional de Planeación.

  • Leidy Caterine Riveros

  • Santiago A. Roa-Ortiz Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-AGROSAVIA. Centro de Investigación.

Descargar el documento en el siguiente link



39 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page